jueves, 24 de marzo de 2016

RESCATANDO MAQUILLAJE: WILD & CHIC DE MUFE

Hola chicas!!

A lo largo de mi andandura por el blog, he sido muy recurrente en el tema del aprovechamiento. Me da rabia acumular maquillaje y no darle salida... Cuando hay algo que te gusta mucho, como en mi caso, las sombras, esmaltes, etc... es muy fácil para tu entorno elegir ese recurso para regalarte aparte de los caprichos específicos de cada una. En fin, que con nuevas adquisiciones, vamos relegando a un segundo plano, productos en buen estado y de buena factura que corren el riesgo de echarse a perder.

Como solución, cada cierto tiempo hago una revisión: en ocasiones, regalo cositas asegurándome que están bien y que pordrán ser aprovechadas, y otras veces redescubro joyitas que estaban olvidadas. Esto viene un poco al hilo de la iniciativa de Gadirroja de la paleta viajera, en mi caso lo he adaptado a rescatar una o dos paletas "olvidadas" al mes y darles uso.




Mi rescate de este mes es esta paleta de Make Up Forever...ya en su día le di mucho tute, pero la fui dejando aparte. y la verdad es que es preciosa, predominan esos verdes que me encantan y es ideal para el otoño-invierno

Es muy bonita y como veis los tonos verdes llevan buen camino...los marrones mas oscuros me resultaron dificiles de utilizar pero ahora les estoy cogiendo el punto. El resultado:




De esos días que te vienes arriba y te sale un delineado super cuco y unas pestañas bonitas. Como veis es un look muy suave con la v externa marcada con el verde clarito y difuminado con el mas oscuro. El tono neutro mas claro en los dos tercios interiores del párpado y el arco de la ceja con el rosita...casi uso toda la paleta jaja....



¿Qué os parece mi rescate?
¿Os animais a darles una segunda oportunidad a vuestro maquillaje olvidado?
Mil Besitos!!!






lunes, 21 de marzo de 2016

MANICURAS FEBRERO-MARZO 2016

Hola chicas!!

La mayoría de manicuras de estas semanas han sido lisas pero ha habido dos que llevaban un detalle y quería mostraroslas.
He rescatado los tonos verdes, en breve veréis que también he recurrido a estos amados tonos para los ojos, pero el tema de hoy son la uñas.

Este esmalte de Astor lo tenia algo olvidado la verdad, en el bote no me dice mucho pero aplicado queda muy bien y para estos días oscuros de final de invierno combina con todo pues no es un verde muy cantoso.




Es el tono Mint Candy, es un verde oscuro con algo de brillo, y si algo me gusta es adornar los esmaltes con pegatinas o water decals que simulan encaje. He repetido con él, en liso o con alguna pegatinita en negro/blanco, porque la verdad es que queda bonito y dura, en mi caso, hasta cuatro-cinco dias intactos (todo un logro para mi)



El otro verde que he rescatado es el verde militar de Kiko, un tono que se puso muy de moda hace un par de años pero al que apenas he sacado partido


Queria darle un contraste con un rosita brillo, y no se, no me apasiona pero por lo menos no dejo el esmalte a palo seco que no me convencía de ninguna manera.





Es el tono 393 y lo uso por gastarlo, es de los peores que tengo ya que el color no me termina de gustar y ademas, use el top coat que use, se me salta enseguida, apenas me dura dos dias ( lo que da muchisima rabia sobre todo si te has entretenido en hacer alguna birgueria con el)...tengo que probarlo para estampar porque no le veo muchas salidas.

¿Qué os parecen?
¿Tenéis esmaltes aparcados por rescatar?
Mil Besitos!!

jueves, 17 de marzo de 2016

MASCARILLAS FACIALES: LA CHINATA

Hola chicas:

Tenía pendiente esta reseña desde hace un montón. Estoy encantadísima con estas mascarillas.




Son de La Chinata, alguna o incluso la gran mayoría las conocereis, pero no puedo resistirme a dejar mi sensación positiva al respecto.
Especialmente buscaba la purificante:


Al principio estaba insegura, pues esta elaborada con aceite de oliva; y lo de  echarme aceites en la cara, con la de grasa que genero yo por mi misma como que me daba cosa...pero tras hablar con el encargado de la tienda me tiré al barro, o la mascarilla propiamente dicha...

Y qué descubrimiento oiga...deja una piel espectacular, a la vez purificada y a la vez hidratada...y es que en ocasiones me ha pasado que, tras una mascarilla purificante, debía usar a continuación otra hidratante, porque a pesar de mi piel grasa, la purificante me dejaba el rostro tan tirante que parecía que me había encogido la piel respecto de la cara.... Con esta no es asi y mato dos pájaros de un tiro.


Lo que dice la marca;

ELABORADA CON ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA ECOLÓGICO, HIEDRA Y HAMAMELIS. La hiedra tonifica y descongestiona la piel del rostro, refrescando la piel cansada. El hamamelis estimula la circulación del rostro y evita el exceso de grasa

Completamente de acuerdo. Además está fenomenal de precio, el pack de 5 mascarillas cuesta 3.65€ y cada mascarilla da para 2 o 3 usos ( según lo apañadas que seáis, a mi me da para 2)

Las que os enseño ahora fue un daño colateral de esos que ocurren cuando entras en una tienda nueva a la que le tienes ganas, te gusta todo y encima tiene un precio asequible.



Como no, al pobre hombre le cayó una perorata sobre lo poco que me cuidaba ultimamente, la dejadez, lo apagada  que tenia la piel de estar encerrada estudiando, etc, etc....y me recomendó esta mascarilla para descongestionar la piel y atenuar marquitas. Me ha gustado también mucho, deja la piel relajadita y alisada. ( tambien me dijo que me tomara unas tilitas y que lo mio era para mirarlo...muy majo el hombre)


Lo que dice la marca:

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA ECOLÓGICO, ACHICORIA Y ARBOL DE TÉ. La achicoria, con su efecto depurativo, desinflama la piel del rostro, reduciendo posibles imperfecciones y arrugas. El poder limpiador y regenerativo del árbol de té da a la piel un aspecto más terso

Lo de reducir imperfecciones, bueno, quizá de manera pasajera, es decir, una vez aplicada la piel esta preciosa, la verdad es que merece la pena. El formato es igual que la anterior, el pack de 5 mascarillas por 3.65€

La última que he probado es la revitalizante:



En su aplicación se diferencia de las otras dos en que mientras la tenemos en el rostro sentimos un cierto calorcito. El resultado también es bueno y en su composición se mezcla el aceite de oliva con extractos de algas y salvia. La comercialización es idéntica: pack de 5 mascarillas a 3.65€.


Estoy deseando tener una tienda de esta marca a mano porque aunque también venden online, en este caso, los gastos de envío hacen que suba bastante el coste del pedido



¿Habéis probado estas mascarillas?
¿Os gusta La Chinata?

Mil Besitos!!






domingo, 13 de marzo de 2016

LIBROS: SAGA BECCA. LENA VALENTI

Hola chicas!!

Os traigo lectura, en esta ocasión, bastante distinta a la que me ocupaba últimamente. Si los últimos posts trataban de novela negra, hoy os traigo una "saga de evasión", que es como llamo a estas novelas medio comedia medio románticas con las que se pasa un buen rato.

Se trata de una trilogía: El diván de Becca, El desafío de Becca y La decisión de Becca




Vamos a empezar por la autora...descubrí a Lena Valenti gracias a su saga Vanir (unos libros de romance vampirico/paranormal/mitológico...ahí es nada) que me trajeron recuerdos de la adolescencia (en la que me encantaban estas historias...por favor, nada que ver con Crepúsculo). El caso es que indagando sobre la autora, he descubierto a una escritora prolífica...no solo en cantidad si no en variedad, y pocos palos deja sin tocar. 



Por casualidad di con esta saga, mas fresca y relajada, rollo chick lit que se dice ahora y la verdad, me ha entretenido bastante.

Becca es psicóloga, trabaja en el equipo del programa Gran Hermano, y sus intervenciones con sus concursantes son tan celebradas por sus jefes que deciden darle un programa propio " El divan de Becca". En él, cuenta también con su propio equipo: estilista, cámara, editor...y se dedican a buscar casos que precisen ayuda psicológica en los que los innovadores tratamientos de Becca tengan cabida.

Los personajes femeninos me encantan, tanto Becca, que tiene sus flaquezas pero es segura y profesional; su hermana y su mejor amiga que tantas risas me han provocado (también la madre de Becca); la estilista que le acompaña en el rodaje del programa.... Pero lo que más me ha gustado, de verdad, es que la saga no se centra única y exclusivamente en la historia romántica, la cual, gira en torno a un tira y afloja constante entre Becca y el cámara Axel  (del que vamos descubriendo cosas a cuentagotas hasta hacernos una idea del por qué de su manera de ser). 





















Las novelas también ahondan en el programa de Becca, que básicamente se encarga de tratar fobias de muy distinta índole y que, desde mi mas humilde opinión, veo bien tratadas...tampoco es que siga un método muy científico... pero le da otra dimensión a la narrativa que no solo la romántica, a veces mas seria y a veces mas graciosa. Además de una trama de intriga alrededor de un persistente acosador cuya identidad no se desvela hasta el final de la saga.



Un lectura ágil, divertida y fresca,...de las que se agradecen cuando una quiere desconectar sin mas. Seguro que muchas estáis buscando una lectura así

¿Os animáis con esta saga?
¿Conociais a Becca?

Mil Besitos!!!










































jueves, 10 de marzo de 2016

ACABADOS FEBRERO 2016

Hola chicas

Y seguimos acabando productos:


Voy a empezar con un básico en mi rutina, tras varios meses de no publicar, he de reafirmarme en algunos productos que usaba y que sigo usando

Cleanance Mat de Avene: que aunque ha cambiado su aspecto externo, sigue siendo mi fiel aliada de siempre contra la piel grasa, y ya llevamos juntas unos 12 o 14 años en mi rutina de mañana.


La reseña la teneis aqui; y sigue siendo mi hicratante de día favorita para pieles grasas for ever and ever. Ronda los 14 € en farmacias y parafarmacias

Dentro de la limpieza facial, sigo (casi) incondicional a Cien de LIDL



El exfoliante facial lo uso por las noches, tiene un gránulo agradable y un aroma fresquito, se lleva el maquillaje a la perfección. El gel facial lo uso por las mañanas para retirar los restos del tratamiento nocturno y dejar la piel preparada para la hidratación y maquillaje. La reseña de ambos la tenéis aquí, y aunque a veces pruebo otros limpiadores faciales, termino volviendo a ellos. Rondan los 1,50€ cada uno en supermercados LIDL

He terminado otro esmalte...Estoy intentando dar salida a los que tengo mas viejos, y este tono, aunque llevaba tiempo conmigo me ha dado penita que se acabara


Era un tono entre cereza y granate precioso, esta línea de esmaltes de l´oreal tiene unos tonos preciosos, o tenia, porque no se si sigue comercializada...


Y la verdad es que repetiría con ellos si los viera a buen precio, recuerdo que me los regalaron y que estaban a 2 esmaltes por menos de 6 €

Y por último, un jabón de manos de Yves Rocher


Es de una edición navideña, huele fenomenal y deja buena sensación pero a la larga reseca bastante las manos y no me gusta esa sensación, pues ya se me resecan bastante en el trabajo con los guantes y la cantidad de veces que me lavo las manos al cabo del dia.


Así que con este no repetiria...no iba a ser todo el monte orégano ( ni todo el campo trigo como dice Victor Sandoval...jaja)

¿Qué tal vais acabando productos?
¿Se os amontonan como a mi?

Mil Besitos!!!!



lunes, 7 de marzo de 2016

DESCUBRIENDO A MISS MARTINA

Hola chicas:

Hoy os descubro ( o no, que igual me adelanto y ya la conocéis...) una marca de maquillaje nueva que encontré sin esperarlo. Es Miss Martina y he podido probar dos de sus productos:


Todo al rojo como veis.

Primero os presento este granate tan bonito, para mi, es el tono clásico por excelencia, el que siempre busco cuando quiero llevar las uñas pintadas sin romperme mucho la cabeza...aunque a veces es inevitable darle un toque.


Un toque que me ha permitido destacar este esmalte con un tono "oro viejo" que combina a la perfección



Es el tono 25 de la marca. Seca rápido a pesar de no ser una textura espesa. La durabilidad es intermedia: intactas 3 días ( con top coat). Eso sí, apenas tiene variedad de colores, y es una lástima ya que su precio de 1.50 € hace que te entre esa ansía viva por comprobar si hay mas esmaltes igual de bonitos.

Por otro lado el labial; es el primer rojo, rojo... pero rojo, rojo,rojo que tengo. Me refiero a que tengo tono burdeos tipo Rebel, tono vino, rojo frambuesa...pero este es otro rojo distinto y lo comprobé nada más aplicármelo

aqui parece fucsia, pero no lo es



Precioso sin duda, y la verdad es que bastante intenso, de esos para ponerte un lunes y vestirte con una sonrisa para todo el día. 

Es el nº3 de la marca y estamos en las mismas: poca variedad de tonos pero también muy buen precio: 1.50€. Es un producto hidratante, no reseca, y de duración está muy bien, no es fijo pero aguanta dignamente el color en los labios. Tengo pendiente probarlo con perfilador porque creo que mejoraría mucho su aplicación y duración. ¡Estoy encantada con él!



Estos eran unos productos de los que no pensaba hacer reseña, pero la verdad es que me han gustado tanto que casi me ha resultado inevitable hacer las fotos y después escribir este post. Me estoy planteando hacer una sección " yo no quería tentarte pero..." o algún título similar; que siempre digo lo mismo y al final os acabo enseñando todo (insertese aquí emoticono de monito tapándose los ojos).

Estos productos Miss Martina no los he visto en tienda física pero sí los podéis encontrar en la web Maquillaje Diario ( donde hasta el 31 de Marzo tienen una promoción de 10% de descuento usando el código DESCUENTOFANS)

¿Conocíais esta marca?
¿Os han gustado estos productos?

Mil Besitos!!!









jueves, 3 de marzo de 2016

ORGANIZACION: LA IMPORTANCIA DE PLANIFICAR

Hola chicas!

Os traigo uno de esos posts de organización que anuncié que os iba a proponer. Las circunstancias del año pasado fueron un proceso de aprendizaje, no solo por todo lo que me toco estudiar, si no por aprender a organizar el tiempo...que, aunque no lo parezca, es todo un arte. Poco a poco iré desgranando cositas que me han ayudado a sobrellevar el agobio de tener mil cosas entre manos y no saber por donde empezar.

No os voy a descubrir nada nuevo pero si daros unas pistas de cómo me organizo yo, por si os puede ayudar. Hago malabarismos entre trabajo, estudiar una oposición, un proyecto de investigación, familia, pareja, blog, hobbys y un amago de vida social... Hoy haré una entrada mas general y mas adelante os iré detallando alguna cosita.

Primer paso: partamos de donde partamos...tanto si seguimos una planificación como si estamos empezando a llevar una rutina son las " To Do List", tan fácil como escribir un listado de cosas pendientes o que tenemos que llevar a cabo, tanto específicas como generales





















Luego hay que priorizarlas, hay que decidir que tenemos que hacer, sí o sí, en un plazo determinado, y cuales pueden demorarse en el tiempo

Segundo paso: con los objetivos a la vista y todo aquello pendiente bien clarito, lo voy organizando a lo largo de la semana e incluso del mes, teniendo en cuenta los turnos de mi trabajo (inamovibles) y compromisos inevitables ( citas médicas, reuniones, etc).

Mis herramientas fundamentales son un calendario mensual y una agenda a semana vista. Aparte, y depende del mes y la carga que lleve, me descargo algún planning mensual o semanal; en internet hay miles a cada cual mas mono y lleno de frases motivadoras y buen rollo. 





















Os sorprenderá que tenga que programar "momentos en familia", no se refiere a que de cita a mi familia para compartir mi tiempo, solo significa que vivo en una ciudad distinta, con lo que para mi, es inexcusable no pasar 2 o 3 días al mes  (como poco) con ellos y lo tengo que tener en cuenta para mis horarios de trabajo, clases y estudio.

Las cosas mas excepcionales las resalto en un post it o con pegatinas, asigno colores por actividades y me gusta hacer de la agenda un sitio divertido, que, aunque parezca rebosante de información, pueda ver mis cosas pendientes a golpe de vista. Esto es algo muy personal, seguro que mis notas parecen un caos para otra persona, pero cada uno se entiende dentro de su locura. 






















Lo primero que hago en mi agenda es apuntar los turnos de trabajo, pues ya os he dicho que son inamovibles; mi prioridad ahora son los estudios, así que intento distribuir los temas de manera realista a lo largo de los días en unos horarios que establezco (generalmente por la mañana). Es muy importante saber en qué momentos rendimos mas para determinadas actividades, ya que igual estudiamos mejor de noche y preferimos dedicar la mañana a hacer deporte u otras actividades.


Y repito, ser realista, no sobrecargar los días y ser flexible, pues siempre ha de haber tiempo extra para dar una vuelta, tomar una caña con los amigos o dedicar el tiempo a alguna afición (leer, ver la tele, manualidades...). La planificación debe ser una herramienta de control y jamas un agente de estrés, en el momento que empiece a suponer un agobio es que no lo estamos haciendo bien o que ese método que estamos empleando no es el idóneo para nosotros. Y si nos quedan cosas pendientes, no pasa nada, se apunta de cara a la siguiente semana o mes y le damos la prioridad necesaria para sacarlo adelante.

De manera general, y para los que vivimos independizados, me parece muy interesante dedicar una mañana a la cocina, a dejar cositas hechas para que, si vamos con prisas o tenemos poco tiempo podamos tomar algo casero y no tirar de comida rápida o "cualquier cosa" que haya por ahí. Podemos dedicar un post al mundo tupper si os interesa, el congelador es nuestro amigo.



Y desconectar...importantísimo, mientras estudiaba la carrera tuve una profesora que siempre hablaba de nuestra "mochila emocional", en mi trabajo es muy común llevarte sentimientos y problemas a casa, cositas que aportan un peso a esa mochila...si le sumamos estudios, casa, niños, pareja, familia, amigos.... esa mochila no envidia nada a un petate militar...y es muy importante encontrar una vía de escape...una velita de fondo, una lectura que nos evada, una sesión de amigas, una serie de televisión que nos gusta, unas cañas con los amigos, o dibujar mandalas que tan de moda se están poniendo ( y que todo sea dicho, me parecía una soberana tontería hasta que me puse a ello...y sí, relaja)





















A grandes rasgos, esto es lo que os quería contar hoy, poco a poco iré detallando mis rutinas de organización que solo espero que os gusten, y si podéis aprovechar algún consejo para haceros la vida mas fácil ya me daré por satisfecha.

¿Os gustan este tipo de entradas?
¿Soléis organizaros o improvisais sobre la marcha?

Mil Besitos!!!